
martes, 24 de enero de 2012
ARGUMENTOS

En esta ocasión trataré el tema de la ARGUMENTACIÓN, es decir aquella actividad por la que afirmamos o negamos algo, pues es una de las habilidades vitales de la comunicación entre personas.
Se ha definido técnicamente la argumentación (del latin argumentum) como la prueba o razón para justificar algo como verdad, o como acción razonable. Expresión razonable oral o escrita de un raciocinio.
El objetivo es demostrar o convercer a alguien respecto a la verdad o no de eso que estamos o se esta afirmando.
Conviene recordar que son cuatro (4) las leyes de la lógica:
1. Ley de identidad, que indica que una cosa es idéntica a sí misma. (A es A) Ej. Esto es un limón. (No podría decir que es un limón y que es una manzana)
2. Ley de no contradiccion, significa que es imposible afirmar y negar al mismo tiempo que una cosa es y no es. (A no es no A) Ej: Esto es una naranja y no es una naranja.
3. Ley del tercero excluido, que implica que entre dos cosas contradictorias no cabe término medio. Ej. María esta embarazada. Esta en estado o no está embarazada (No podría válidamente decir que María esta "medio" embarazada)
4. Ley de la razón suficiente, o lo que es lo mismo todo tiene una razón de ser. Ej. Eduardo esta enojado porque le quedaron mal. (Se debe demostrar que en realidad le quedaron mal y que esa es la razón por la esta enojado.)
Te propongo ejercitarte en toda ocasión en estas habilidades argumentativas, pues así ganarás poder e influencia (siempre éticas) sobre otras personas, de esta manera serás mucho más claro (a), preciso (a) y notarás que ahorras tiempo. recuerda también estar en control total de emociones, sonreír y usar patrones lingüísticos precisos.
Muchas gracias por leer mi blog, espera pronto una entrada más.
Con aprecio sincero:
Mauricio G.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario